top of page

Sor Faustina Kowalska

“El amor se oculta bajo apariencia del pan” (Diario 1002). “Me veo tan débil que si no tuviera la Santa Comunión caería continuamente; una sola cosa me sostiene y esto es la Santa Comunión. De ella tomo fuerza, en ella está mi fortaleza” (Diario 1037)

Santa FAustina foto.jpg

Biografía breve

Santa María Faustina Kowalska, nació en la ciudad polaca de Cracovia en 1905. Deseosa de seguir la vida religiosa, en 1924 se unió a la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de misericordia.

Nuestro Señor Jesucristo se le apareció en varias ocasiones, mostrándole su infinito amor misericordioso por la humanidad. La Santa también recibió de Dios estigmas ocultos, el don de profecía, revelaciones y la Coronilla de la Divina Misericordia.

Su confesor, el Beato Michał Sopoćko, exigió que la Santa escribiera sus experiencias en un diario espiritual. A través de estos escritos conocemos sus experiencias místicas.

Santa Faustina murió el 5 de octubre de 1938, tras largos sufrimientos. El Papa San Juan Pablo II, su compatriota y contemporáneo, la canonizó en 2000. Influido por esta Santa, el Pontífice estableció el segundo domingo de Pascua como “Domingo de la Divina Misericordia”.(Gaudium Press)

Sor Faustina
y su misión

Nació como la tercera hija entre diez hermanos de una pobre y piadosa familia campesina de la aldea de Glogowiec.Su educación escolar no duró ni siquiera tres años: al cumplir 14 años abandonó la casa familiar para trabajar de sirviente en Aleksandrów y Lodz. Desde los 7 años Elena (nombre de bautizo) sintió en su alma el llamado a la vida religiosa (dos años antes de recibir la Primera Comunión), pero sus padres no le dieron el permiso para que entrara en el convento.  Finalmente, el 1 de agosto de 1925, pasó el umbral de la clausura de la casa de la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia. A esta sencilla monja, sin grandes estudios, pero valerosa y abandonada totalmente en Dios, el Señor Jesús le confió una gran misión: el mensaje de la misericordia dirigido a todo el mundo. Falleció en olor de santidad, el 5 de octubre de 1938, a los 33 años, de los que 13 fueron en el convento.

Sor FAustina en su congregacion.jpg
diario-di-santa-faustina-kowalska.jpg

Diario de Santa Faustina

La misión de Sor Faustina consiste, en recordar una verdad de la fe, conocida desde siempre, pero olvidada, sobre el amor misericordioso de Dios al hombre y en transmitir nuevas formas de culto a la Divina Misericordia, cuya práctica ha de llevar a la renovación religiosa en el espíritu de confianza y misericordia cristianas.

 

El Diario que Sor Faustina escribió durante los últimos 4 años de su vida por un claro mandato del Señor Jesús, es una forma de memorial, en el que la autora registraba, al corriente y en retrospectiva, sobre todo los “encuentros” de su alma con Dios.

 

Para sacar de estos apuntes la esencia de su misión, fue necesario un análisis científico. El mismo fue hecho por el conocido y destacado teólogo, Padre profesor Ignacy Rózycki. Su extenso análisis fue resumido en la disertación titulada “La Divina Misericordia. Líneas fundamentales de la devoción a la Divina Misericordia.”(Somos Católicos.org)

“La humanidad no encontrará la paz hasta que se vuelva con confianza a mi misericordia”

Alex Green

“Dios nunca fuerza nuestro libre albedrío. De nosotros depende si queremos aceptar la gracia de Dios o no, si queremos colaborar con ella o malgastarla ”.

Lee Priston

 “Dios nunca permitirá más de lo que podemos soportar”.

John Doe

bottom of page